Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

Post de facebook

Imagen
En esta ocasión primeramente se nos habla sobre el uso de redes sociales en la actualidad y lo que esto puede convertirse en una herramienta que los futuros profesionales en Orientación podemos utilizar para llegar a cualquier tipo de población, que sí se cuenta con creatividad, puede ser la vía de comunicación efectiva con la población estudiantil y sobrepasar hasta llegar a quién verdaderamente lo necesite. En esta clase se nos muestra cómo mediante el uso de Canva, se pueden crear post tanto para Facebook como para Instagram, Pinterest, entre otras. A continuación te comparto el post para Facebook que hice, utilizando una plantilla de Canva, la cual espero te guste, además de compartirte un pequeño vídeo de cómo puedes crear los tuyos paso a paso. Comparte y comenta si te parece interesante esta información.                                             ...

Gimp:¿Que es? y como editar con esta herramienta

Imagen
Gimp  es una herramienta que permite  la edición de imágenes , es similar a Photoshop,  en dónde podemos si deseamos extraer ciertos elementos de una imagen y colocarlos ya sea en otra imagen,  o en otra posición, modificar colores y demás; personalmente nunca había trabajado con una herramienta así, y aunque inicialmente me pareció complicada,  la considero realmente útil para la futura profesión ya qué parte fundamental de las habilidades que debe poseer una persona profesional en Orientación, es justamente la creatividad y este recurso es enteramente creativo,  dando sin número de posibilidades para usar la imaginación, en clase se nos pidió realizar una práctica con esta herramienta, las siguientes son las instrucciones que se siguieron para obtener el producto final. A continuación mis resultados de la práctica con GIMP  Mi Gimp  y finalmente te dejo un  vídeo para que aprendas paso a paso a utiliza...

Powtoon

Imagen
                     En este breve tutorial se observa ¿cómo utilizar Powtoon? , de esa manera nos introducimos a la creación de presentaciones interactivas donde se utilizan una serie de elementos que convierten las serias diapositivas de siempre en algo más dinámico y que sin duda llamará la atención de las y los orientados, en esta clase se nos pone en práctica tanto Powtoon como recurso, así como también las reglas básicas anteriormente mencionadas para la creación de presentaciones efectivas, que aunado a Powtoon  garantizan  un excelente resultado, aunque era solamente una práctica, he aquí mi resultado  Mi Powtoon , si te gusta la herramienta y los resultados que obtienes comenta y comparte.

Simplemente Genial.ly

Imagen
Esta herramienta es bastante útil para nuestra futura profesión, con ella podemos crear imágenes interactivas con espacios que nos redireccionen a videos de Youtube, ademas de permitirnos crear presentaciones, juegos, quices, infografías y muchos otros recursos, en clase la profesora nos muestra un juego creado con esta herramienta y realizamos una práctica que a continuación te muestro mi resultado  Práctica Genial.ly  , imagino que queda bastante curiosidad sobre todo lo que puedes hacer con Genial.ly  aquí puedes darle un vistazo a lo que es   Genial.ly en un 2x3 . Comparte y comenta que te pareció este recurso.

Soundcloud ¡que el mundo conozca tus talentos!

Imagen
   En cuanto a esta herramienta no hay mucho que decir, es simplemente una aplicación en la cual podés subir tus audios, previamente creados con Audacity, para que quién ingrese a la plataforma pueda escucharlos e inclusive votar por ellos y compartirlos, si se desea saber más sobre Soundcloud ingresa a este  Tutorial,¡ fácil y rápido! Por aquí te dejo mi Soundcloud con el audio editado en Audacity  My Soundcloud

Realiza Presentaciones Efectivas con estos tips

Imagen
En cuanto las presentaciones efectivas, la sra Karol Ríos  nos comparte una serie de recomendaciones para que las diapositivas no queden muy cargadas de información,  además nos explica la importancia de utilizar adecuadamente la paleta de colores y dónde encontrar el código de algún color que nos haya llamado la atención para aplicarlo a nuestras presentaciones,  algunas de las recomendaciones anteriormente mencionadas son: También puedes encontrar más tips en el siguiente enlace  Tips para realizar presentaciones efectivas